Cómo una memecoin podría llevar a la destitución de un presidente
Parece que la delimitación entre Bitcoin y las criptomonedas continúa.
-
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡APROVECHE NUESTRA OFERTA FLASH! ¡Consiga un DESCUENTO de hasta el 50% en InvestingPro! ¡ESTA OFERTA SOLO DURA 48 HORAS! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
El último golpe al mercado a las monedas alternativas o altcoins viene de otra memecoin dudosa llamada LIBRA, nacida en la blockchain de propósito general Solana, conocida por su rápido rendimiento y unas bajas comisiones por transacción. Al igual que muchas memecoins, LIBRA sufrió un «tirón de alfombra», tras alcanzar una capitalización de mercado de más de 4.000 millones de dólares el sábado, sólo para desplomarse a 300 millones de dólares el lunes.
Pero esta vez, la historia del colapso de la memecoin es inusual por varias razones. En primer lugar, el presidente argentino Javier Milei, conocido por sus raíces libertarias y por reducir el despilfarro gubernamental, promocionaba LIBRA desde su cuenta oficial de X el viernes.
A primera vista, esto es razonable, ya que LIBRA está vinculada a Viva La Libertad, el tema principal de la campaña presidencial de Milei. Sin embargo, en menos de 4 horas, Milei publicó que desconocía el origen de la moneda, tras borrar su tuit de apoyo a la misma.
Éste fue el periodo que disparó el valor de LIBRA, desencadenando el posterior tirón de alfombra. Más recientemente, el presidente Milei ordenó a la Oficina Anticorrupción que investigara el lanzamiento de LIBRA por presunto fraude. Esto se produjo después de que los oponentes políticos de Milei pidieran su destitución durante el fin de semana, en medio de denuncias de fraude.
Pero esto puede ser sólo el principio del escándalo. La segunda razón por la que el escándalo de LIBRA es tan inusual es que sus creadores podrían ser los mismos que están detrás de MELANIA y otras memecoins.
Memecoins: ¿Esquema coordinado de extracción de riqueza?
En colaboración con el popular criptoinvestigador Stephen Findeisen, alias Coffeezilla, y la plataforma Bubblemaps, parece haber pruebas onchain que vinculan MELANIA con los creadores de LIBRA.
La base de esa afirmación proviene de esta dirección de cartera (OxcEA), previamente asociada con la memecoin MELANIA. Otra dirección envió fondos a esa cartera, pero desde una actividad llamada sniping. Esto es cuando un activo se compra utilizando bots a su precio más bajo justo antes de su potencial aumento de valor.
Gracias al sniping, los fondos canalizados entre las dos direcciones suman más de 2,4 millones de dólares. Coffeezilla y Bubblemaps trazaron las rutas onchain entre el francotirador MELANIA y el creador de LIBRA a través de múltiples transacciones e intercambios.
Como se muestra en el gráfico, la cartera OxcEA antes mencionada está financiando la cartera DEfcyK, vinculada al lanzamiento de LIBRA. El sábado, Bubblemaps ya había informado de que el equipo de LIBRA está haciendo caja drenando USDC y tokens Solana de los fondos de liquidez, por valor de 87 millones de dólares en ese momento.
Más allá de MELANIA y LIBRA, los rastros de onchain también apuntan a otras memecoins de inflar y tirar: KACY, VIBES, TRUST y HOOD.
En esta historia en evolución, Coffeezilla (renombrado a voidzilla) entrevistó recientemente a Hayden Davis, uno de los creadores de LIBRA, junto con Julian Peh (Kip Protocol), Mauricio Novelli (Tech Forum Argentina) y Manuel Godoy (Tech Forum Argentina).
Hayden Davis parece afirmar que no se trató de un tirón de alfombra, sino de «un plan que salió tremendamente mal». Y lo que es más importante, Davis afirmó rotundamente que el presidente Milei no va a ganar dinero con el lanzamiento de LIBRA, algo que Milei retuiteó.
Mientras tanto, aunque parecía que KIP Protocol estaba estrechamente involucrado, como facilitador de Web3, la aclaración de KIP Protocol pinta un panorama diferente.
«KIP no inició el proyecto, no gestionó ni dirigió el proceso de lanzamiento de tokens, y no recibió ningún token antes o después del lanzamiento, y no se benefició del lanzamiento de tokens».
Más bien, la responsabilidad del lanzamiento del token LIBRA está en manos de Kelsier Ventures y Hayden Davis.
Lecciones de otra memecoin fallida
Como dijo Hayden Davis en la entrevista con voidzilla, «es una memecoin, confiar toda tu cartera a una memecoin… es una tontería».
La suposición subyacente detrás de esto es que las memecoins tienen un valor no sustancial y efímero. Voidzilla señaló además que existe una línea difusa entre la «extracción injusta de valor» y el tirón de alfombra, dado que la gente se compromete a sabiendas con un activo de tan baja calidad.
En pocas palabras, toda esta dinámica puede resumirse así:
- A diferencia de Bitcoin, que se basa en la red de minería “prueba de trabajo”, las memecoins y la mayoría de las altcoins pueden crearse ad-infinitum y ex-nihilo.
- Dado el coste casi nulo de crear más criptomonedas, esto sólo sirve para diluir aún más el mercado de altcoins. A su vez, hay más tracción para los esfuerzos de bombeo y volcado de corta duración.
- Esto crea una capa de traders que tratan todo el espacio de las criptomonedas como una oportunidad para jugar a la lotería, con los extractores de riqueza en la cima.
Basta con decir que esto es completamente distinto del objetivo de la cadena de bloques y el dinero descentralizado.
Milei: Destrozado pero con éxito
Ahora que el presidente libertario Javier Milei está manchado con el escándalo de la memecoin, es probable que la memecoinmanía dé unos pasos atrás. Para Milei, esto es doblemente embarazoso ya que ha sido el principal promotor del dinero sano y la libre empresa, habiendo calificado al Banco Central de Argentina como «uno de los mayores ladrones de la historia de la humanidad”.
Al igual que con las memecoins, los bancos centrales crean dinero de la nada, provocando inflación a medida que la moneda se erosiona hasta caer en el olvido. Comparativamente, el dólar estadounidense ha sido la divisa menos erosionada debido a su condición de moneda de reserva mundial. Desde que el presidente Milei asumirá el cargo, la inflación de Argentina ha registrado mínimos de cinco años, el 2,2%.
Junto con los recortes masivos del gasto y la eliminación de subsidios, Milei se ha ganado muchos enemigos. Los llamamientos a la destitución deben considerarse desde ese punto de vista, más que como un intento honesto de atajar la posible corrupción.
No obstante, incluso la insinuación de la destitución de Milei hizo caer el índice de referencia de Argentina S&P Merval casi un 5% el lunes. Esto se debe a que la anterior clase dirigente, que vació la moneda y la economía de Argentina, ya lo conocemos todos. Por lo tanto, una vuelta al antiguo Gobierno sería una vuelta a la mala economía.
Irónicamente, es probable que esta señal del mercado impulse aún más el apoyo a la presidencia de Milei, independientemente del escándalo de LIBRA. Al final, puede que LIBRA vuelva a subir si el resultado de la investigación se enmarca dentro de las fuerzas naturales del mercado. Pero incluso si eso se demuestra, sería mejor que los traders se mantuvieran alejados de las fuerzas del mercado que giran en torno a unos débiles fundamentales.
***
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡Lo tiene a un solo clic! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información. ¡APROVECHE NUESTRA OFERTA FLASH, SOLO DURANTE 48 HORAS!