Trabajo analiza opciones para garantizar la cuantía del SMI al decaer su prórroga
Madrid, 22 ene (.).- El Ministerio de Trabajo estudia la vía legal más adecuada para garantizar que el salario mínimo interprofesional (SMI) se mantenga en su valor actual, 1.134 euros al mes brutos en 14 pagas, tras decaer el decreto ley que incluía su prórroga en esa cifra hasta que se aprobara la subida para este año.
Según explican fuentes del Ministerio de Trabajo, que no se haya convalidado la prorroga del SMI deja un vacío legal hasta que se apruebe la nueva cuantía para 2025, que se sigue negociando con sindicatos y patronal y que se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
La falta de un mínimo salarial vigente puede afectar teóricamente a nuevas contrataciones al no regir ninguna cuantía mínima obligada que pagar.
Sería más complicado que afectara a contratos ya vigentes al suponer una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
La prórroga del salario mínimo es habitual mientras se fija la nueva cuantía y era una de las medidas incluidas en el real decreto ley ‘ómnibus’ que ha decaído este miércoles en el Congreso.
También iban en esa norma las subidas de pensiones y el ingreso mínimo vital, las ayudas para los afectados por la dana, las bonificaciones al transporte, las subvenciones por compra de vehículos eléctricos y obras de eficiencia energética en edificios o la prórroga del escudo antiopas.